Promesas que no se cumplieron
Cuando se nace, se dice que cada ser tiene un camino ya escrito, un destino por recorrer, una vida por vivir, algo así, como si el éxito eligiese a quienes tocar y el fútbol no es la excepción. Aquí se dice que muchos sueñan pero pocos llegan, demostrando que las causas más inesperadas frenan el camino de aquel que sonaba como una “promesa” y hoy es pasado, si no, confírmenlo ustedes.
El pasado también persigue
Dicen que las comparaciones son tediosas, que de una u otra manera es descalificar el trabajo de alguien. Sin embargo, para un futbolista que este iniciando y su punto de comparación sea Ronaldo “El fenómeno” habla mucho de sí, esto le paso a Adriano Leite Ribeiro. El delantero nacido en 1982, quien desde el año 2000 jugando para el Inter de Milán, prometía un futuro brillante y se le consideraba como uno de los mejores jugadores del mundo, con una velocidad impresionante más su efectiva y potente pegada de pierna zurda, denominaban a este jugador como el futuro de la selección Brasileña.
Lamentablemente no todo lo que brilla es oro, o puede ser oro pero no bien aprovechado. Esto le ocurrió al brasileño que para el 2007 los problemas familiares; como la trágica muerte de su padre y problemas extra futbolísticos le impidieron seguir con su futuro prometedor. Todo radicó cuando se le menciono como sospechoso de tráfico de drogas, posteriormente en 2010 no logró participar en el mundial de Sudáfrica por mal comportamiento y a su vez en el mismo año se difundieron una serie de imágenes del Emperador en una favela de Brasil junto a un amigo posando con fusiles.
Finalmente en 2016 fichó y compró el 40% de las acciones del Miami United F.C. en dicho club tan solo jugó un partido oficial y dos amistosos, en mayo del mismo año regresó a su país natal y anunció que no era feliz por ello se retiraría temporalmente del fútbol. Actualmente el Emperador vive en una de las favelas más peligrosas de Brasil, confirmando que sus interés no son sobre una cancha y menos con una pelota, demostrando que aunque el talento te elija a ti, no siempre lo elijes a el.
El precio del Dinero
Los mundiales guardan momentos y recuerdos para la historia, se convierten en el “todo o nada” de quien sabe vivirlo, indiferentemente de la categoría, pues como dicen por allí, mundial es mundial. Esto lo sabe muy bien Oscar dos Santos, el brasileño quien para el mundial Sub-20 del 2011 se convirtió en el primer jugador en marcar un “Hat Trick” en una final del mundo de dicha categoría y además saliendo campeón. Con tan solo 19 años se hablaba de él como un mediocampista de lujo, atrevido, de “jogo bonito” y de gran futuro en el fútbol mundial.
Pisando la selección absoluta, Oscar seguiría sumando minutos en clubes importantes como el Sao Paulo, gracias a esto daría el tan esperado paso a suelo Europeo llegando al Chelsea por una cifra de más de 20 millones de libras. Con el tiempo logró lo esperado, siendo titular y marcando goles en la Liga de Campeones, todo sonaba para que hiciera “historia”.
Sin embargo, su futuro seria otro, con prioridades distintas a las de sus seguidores, en el 2016 tras una oferta multimillonaria por parte del Shanghai SIPG F.C de China, el brasileño declaró que “China tiene un poder financiero y hace ofertas que los jugadores no pueden rechazar, cada futbolista o trabajador lo hace para ganar dinero…” con estas palabras el jugador aclaró que preferiría bajar su nivel competitivo por ganar al menos 25 millones de euros al año, decidió que el dinero puede más que el renombre, quedando en deuda con una publico sediento de su fútbol.
Noches Para El Olvido
Cualquier fanático del balompié reconoce la calidad de un jugador con tan solo verlo jugar unos minutos, sobre todo cuando de defensas se trata, pues evitar que te marquen es tan importante como marcar, tarea que se le daba muy bien al canterano de la Masía Blaugrana Marc Bartra, un defensor español quien se le conocía como el nuevo Puyol, mientras más minutos sumaba, mejor se le veía como titular indiscutible en el equipo Culé.
Sin embargo, el 16 de abril del 2014, pasaría algo inesperado, llegaría la final la Copa del Rey de la mano del tan esperado e inigualable gran Clásico Español Barcelona Vs Real Madrid. Un partido donde los merengues tomarían ventaja sobre el inicio pero el mismo Marc Bartra se encargaría de despertar la esperanza de su equipo e igualar la contienda. A pesar de ello, el central no sabía que seriá el comienzo de una oscura noche, pues sobre el minuto 85´ Gareth Bale recibió el balón sobre la mitad de la cancha y con un auto pase, realizo una de las carreras más memorables en el futbol, dejando atrás a todo una línea defensiva, especialmente a un Bartra que no tuvo oportunidad ni de tomarle la camiseta, jugada que terminaría en gol, y dándole la Copa a su máximo rival el Real Madrid. Desde ese día, algo se apagó en él, así como la oportunidad de continuar en el Barcelona y ser la tan esperada estrella que prometía.
Ambición sobrevalorada
Hay un dicho donde se dice que “Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras” esto fue lo que le ocurrió Jesé Rodríguez, el delantero formado en las categorías menores del Real Madrid, quien desde que debutó como profesional, sonaba como uno de los grandes proyectos del equipo merengue. Despertó el gusto de la afición y la confianza en su equipo, tanto que para algunos su ambición fue el comienzo de su fin.
En enero del 2014, con tan solo 20 año durante una entrevista aseguró que “He soñado ganar el Balón de Oro en cuatro años” sin embargo, los planes eran otros, en marzo del mismo año sufrió una grave lesión (ruptura de ligamento cruzado) y a partir de allí comenzó una cuenta regresiva, sumándole que previamente había llegado al equipo el galés Gareth Bale, quien sería su competencia directa en la línea titular del equipo blanco.
Hoy ya han pasado más de cuatro años pero ¿Dónde está Jesé y su Balón de Oro? Pues parece que al delantero español la ambición le cobró caro y sus declaraciones solo quedaron en el pasado. Durante estos años ha pasado por varios clubes en cuestión de préstamo aunque sin encajar en ninguno, actualmente se encuentra en el Paris Saint Germain de Francia pero con mínima actividad. Curiosamente el jugador se ha dedicado a otros pasatiempos y ha lanzado sencillos musicales de estilo urbano, los cuales se encuentran en la web y se desconoce a Jesé como jugador. Inspirando a jóvenes músicos y quedando en deuda con jóvenes jugadores.
Estos son solo algunos de los nombres que han quedado en deuda con un público hambriento de talento y buen fútbol, quienes en alguno momento se ilusionaron y pusieron su esperanza en ellos. El fútbol como la vida, guarda tanto sorpresas como decepciones, solo queda disfrutar del hoy tanto como se pueda, porque mañana solo puede ser historia. Quizá alguno se reivindique, sin embargo, los años pasan y las nuevas “PROMESAS” llegan, ya sea para ilusionar o decepcionar...
0 comentarios